Creo que lo que buscas es tener el directorio home de cada usuario remoto montado. De esta manera, los archivos se almacenan de forma remota, y totalmente independiente del ordenador portátil o sobre-mesa particular, al que el resto de ordenadores estén usando. Si se ha configurado correctamente, el ordenador va a hacer todo el proceso, con sólo los archivos almacenados en el servidor. El acceso al disco puede ser un poco lento.
El truco es conseguir esta configuración. Si quieres que todo sea totalmente transparente, donde el resto de usuarios que los utilicen ni siquiera sepan que están utilizando un disco remoto, pero tener información de acceso en cada ordenador, a continuación, un enfoque consistiría en crear NFS o AutoFS automáticas montajes para el directorio home de cada usuario remoto en cada ordenador. Por supuesto, esto implica configuraciones diferentes para cada ordenador, lo cual, supondrá una gran cantidad de trabajo que deberás realizar.
Lo ideal sería que sólo configures la lista de las personas que lo vayan a utilizar y hagas la configuración en el servidor, e instalar una configuración única para cada ordenador, el cual se encargará de utilizar una sola configuración remota.
Para llevarlo a cabo, accede al servidor remoto, en el que accedas a los archivos de cada ordenador, bastará con que crees una sola cuenta predeterminada en cada ordenador, con una sola contraseña y un solo usuario, creando además, una cuenta de intercambio de archivos, siendo entre Samba/CIFS para cada uno de los ordenadores en cada servidor, es decir, que cada usuario, tenga su propia contraseña y nombre de acceso.
Los usuarios, tendrán que iniciar sesión en el servidor, y poder así, acceder a sus archivos, desde Ubuntu con Nautilus, sin excluir que puedan almacenar archivos localmente, de hacerlo, corren el riesgo que se puedan perder.
Ten en cuenta que este no es DHCP , que es un sistema dinámico para la creación de equipos de una red (dirección IP, servidores DNS, etc.)
Si los archivos que pretendes guardar, son en plan oficina, te va ser muy util utilizar Google Drive, desde donde puedes dar acceso a las personas que consideres.
Es un modo realmente fiable, la utilización de Google Drive, aunque también existen otros servicios, aptos como Dropbox, Box...
Dropbox: http://db.tt/JDXsRjxC
Box: www.box.com
Google Drive: https://drive.google.com
4Share: https://www.4shared.com
Mediafire: http://www.mediafire.com
Existen más, pero los que ahora mismo me vienen a la cabeza, sin lugar a dudas, yo aconsejo Dropbox.