settingsLogin | Registersettings
Show Menu

como tiene que crearse un buen curriculum vitae para buscar trabajo

+1 voto
En los tiempos que corren, crear el curriculum es una tarea complicada, hay poca demanda y muchos buscando empleo. Quisiera tener el metodo o la forma de crear un buen curriculum vitae y buscar empleo de forma eficaz.
por (2.2k puntos)

2 Respuestas

+1 voto

 

Hacer un curriculum viate, no es realmente complicado, pero si que aconsejo, a modo personal, que debes centrarte en las opciones básicas para crear un curriculum vitae.
 
1º Reflexiona a quien va dirigido el curriculum vitae.
No soy persona de hacer un curriculum vitae para diferentes puestos de trabajo, pero si soy de antes de entregarlo, de interesarme por la empresa, que está solicitando personal, y si me es posible, crearlo exclusivo para esa empresa.
 
2º No mientras en tu curriculum vitae, tampoco expongas en él, lo que no quieras hablar en una posible y futura entrevista.
No hay que ser demasiado humilde, al igual que tampoco hay que ponerse flores, por todos los logros, no olvides, que estás en un posible proceso de selección, y lo que hiciste, es pasado, centrate en el futuro empleo.
 
3º Un curriculum extenso, implica en que quede en la cola, es decir, que no se le de importancia, por lo que no debe de ser mayor a dos páginas como máximo.
Guarda detalles para las entrevistas.
 
4º No utilices frases largas, deben de ser cortas, sencillas, concretas, comprensibles y abordar el tema en cuestión.
 
5º Escribelo todo, en primera persona.
 
6º Cuida con las faltas de ortografía.
 
7º La presentación y la estructura son muy importantes.
 
8º Utiliza el mismo tipo de letra, que sea fácil de leer, con un tamaño de letra 10, 11 o 12, nunca mayor de 12, ni menor de 10, en los titulos, aumenta el tamaño en uno o dos puntos, utiliza negritas, también utiliza márgenes estandard. 
 
9º No fotocopies el curriculum, la mejor opción es impreso, darás mejor presentación.
 
10º No firmes el curriculum, puedes añadir, junto con él, una carta de presentación.
 
Estructura y contenido
Datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfonos, email, página web si tienes, foto, estado civil, carné de condiciones, dirección...).
 
Objetivo personal
Una frase concisa y directa, donde expliques brevemente lo que quieres conseguir.
 
Formación académica
Explica tu formación académica, debes de añadir fecha en la que comenzaste y acabaste, así como el centro.
 
Experiencia profesional
Fecha inicial y final, nombre de la empresa, lugar de trabajo, descripción de la empresa, actividad, cargo y funciones.
 
Idiomas
Ordenalos de mayor a menor valor que domines.
 
Informática
Enumera los programas que sepas utilizar.
 
Datos de interés
Cualquier dato que considerés que deban saber.
Congresos, estudios adicionales, clases particulares, disponilidad para viajar, cambio de residencia...
 
Cómo puedes comprobar, en está explicación, no es tarea complicada, pero si ten en cuenta, que debes de valorar lo que realmente estes buscando.
 
por (6.6k puntos)
0 votos

Puedes descargar y editar plantillas de cv varias de: "Galeria de ejemplos gratis"

Equipo C.E.T.

por
Estamos en "BETA".
Tus aportaciones nos hace mejorar.
  • Participa haciendo cualquier pregunta que tengas.
  • Otros usuarios de la comunidad podrán ayudarte con sus aportaciones.
  • Utiliza el campo Etiquetas para clasificar tu pregunta

Compartir

...